top of page

Tendencias de Influencia 2026: El contenido ya no es el fin… es el negocio

  • Deep Search
  • hace 4 minutos
  • 3 Min. de lectura

El ecosistema digital está entrando en una de sus transformaciones más importantes desde la explosión del social media. Hoy, la forma en la que las audiencias consumen información, productos y opiniones está cambiando a una velocidad que, si no entendemos a fondo, nos deja fuera del tablero.


Esta semana trabajos en una charla, donde presentamos las tendencias de influencia para 2026, y confirmamos algo que ya veníamos viendo desde los datos:el marketing de influencia está mutando hacia un modelo más humano, más conversacional y más orientado a resultados reales de negocio.


1. El público está cansado del contenido publicitario disfrazado


Las audiencias ya no toleran —ni confían— en publicaciones que se sienten forzadas. El desgaste del contenido “vendido” tiene relación directa con la elección de las voces que representan a una marca.

En 2026, no se trata de trabajar con más influencers, sino con los correctos. Aquellos que tengan:


  • Autoridad real

  • Reputación sólida

  • Coherencia con el producto

  • Capacidad de contar historias que no parezcan anuncios


La autenticidad dejó de ser un “deseable” y pasó a ser un requisito técnico del marketing.


2. Google ya no es el centro: solo responde el 15% de las búsquedas


Uno de los datos más reveladores es que Google solo atiende el 15% de las búsquedas reales del usuario. El resto se está moviendo a espacios donde la conversación es inmediata y más humana:


  • TikTok

  • Instagram

  • YouTube

  • Reddit

  • ChatGPT


Esto implica un cambio de paradigma:el usuario ya no busca información… la conversa. Descubre, compara y decide dentro de una misma plataforma sin salir del flujo natural del contenido. Para las marcas, esto significa que la batalla de 2026 se dará en los lugares donde se forman criterios, no donde se depositan preguntas.


3. TikTok Shop: el futuro del e-commerce social


TikTok Shop ya es una realidad en Latinoamérica y su impacto será exponencial. El formato que integra contenido + recomendación + checkout en un solo lugar está redefiniendo el funnel tradicional.


Por primera vez, entretenimiento y venta conviven sin fricción.


Esto obliga a las marcas a repensar:

  • Cómo presentan sus productos

  • Cómo generan confianza rápida

  • Qué tipo de creadores eligen

  • Cómo integran conversión en tiempo real

  • Qué experiencias ofrecen antes, durante y después de la compra


Para 2026, TikTok Shop no será una opción experimental: será un pilar del e-commerce regional.


4. La nueva lógica del marketing: crear contenido ya no es suficiente


Esta es una verdad incómoda, pero inevitable:


**Los profesionales de marketing y comunicación digital ya no estamos para crear contenido.

Estamos para generar negocio con ese contenido.**

El valor no está en la pieza visual, el copy o la frecuencia.El valor está en la estrategia detrás:

  • ¿Qué problema resuelve este contenido?

  • ¿Qué comportamiento impulsa?

  • ¿Cómo conecta con la intención del usuario?

  • ¿Qué resultado comercial genera?


El contenido es el vehículo, no el destino.


5. 2026 será el año de la influencia estratégica, no de la influencia masiva

Las marcas deberán enfocarse en:


✔ Seleccionar voces con autoridad comprobada

✔ Crear mensajes genuinos que no parezcan anuncios

✔ Apostar por la autenticidad como diferencial competitivo

✔ Integrar comercio social en sus estrategias

✔ Conectar contenido con intención de compra

✔ Medir valor más allá del alcance

✔ Ejecuciones donde la conversión es una consecuencia, no una presión


En 2026, gana quien logre convertir influencia en impacto real de negocio, no quien tenga más publicaciones o briefings.


Conclusión: el nuevo marketing es conversación + confianza + comercio

Las audiencias evolucionaron y los creadores también. El reto para las marcas será alinear su estrategia a esta realidad: menos espectáculo, más utilidad; menos gritar, más conectar; menos contenido por llenar el calendario, más contenido que mueve decisiones reales.


En Deep Search creemos firmemente que esta transición abre oportunidades enormes para quienes sepan escuchar, analizar y actuar a tiempo.


¿Tu marca está lista?

bottom of page